jueves, 10 de mayo de 2018

COMUNICACIÓN EFICAZ


¿Nos estamos escuchando?



¿QUÉ ES COMUNICACIÓN?

La vida diaria nos exige establecer comunicación con otras personas, tanto en el estudio, el trabajo o en otro tipo de actividades en las cuales es normal relacionarnos. Aunque la comunicación se produce en los seres humanos de una forma espontánea, no siempre el proceso comunicativo se logra con eficacia. Por esta razón es importante aprender a comunicarnos de manera asertiva sin sentir temor de expresar lo que pensamos o sentimos.



¿COMÓ SABEMOS SI NOS ESTAMOS COMUNICANDO EFECTIVAMENTE?


La comunicación tiene una gran influencia en nuestra vida personal, es muy posible que se nos presenten dificultades para ascender laboralmente porque carecemos de algunas destrezas para comunicarnos y relacionarnos de forma adecuada en una compañía.

El desarrollo de las habilidades comunicativas nos permiten saber qué hacer y cómo reaccionar en una determinada circunstancia, por ejemplo: expresar lo que deseamos, transmitir con claridad el mensaje, saber a quién dirigirlo y el momento oportuno para hacerlo.

Cuando utilizamos estos cuatro elementos de manera apropiada, tenemos mayores posibilidades de obtener éxito y conseguir una comunicación efectiva al relacionarnos e interactuar con otras personas.

Para ésto, hemos elaborado unos pasos para lograr una comunicación efectiva.


PASOS PARA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA

1.      Escuchar atentamente:  

     Es importante realizar un esfuerzo por tratar de comprender lo que la otra persona nos quiere decir ,para ésto hay que observar a la persona que nos habla a los ojos y si presentamos alguna inquietud frente a lo que ésta nos dice, preguntemos para resolver nuestras dudas.

      
2.  Respetar lo que otros piensan y sienten: 

      No tenemos que estar de acuerdo con lo que otras personas comunican o expresan, pero es esencial respetar el criterio de los otros ya que su punto de vista puede ser tan válido como el nuestro. Al momento de manifestar nuestros desacuerdos hagamoslo en un tono respetuoso y tranquilo para evitar ofender o subestimar la opinión de los otros. 

3. Ser claro: 

      Para que nuestra comunicación sea efectiva es fundamental que el mensaje que pretendemos transmitir sea claro y que las personas que nos escuchan nos logren comprender bien, para lograr este objetivo debemos comenzar por entender primero nosotros mismos qué queremos decir.

4. Ser breve: 

Al momento de comunicarnos es preferible expresarnos con sencillez y brevedad, y evitar dar muchas vueltas al mismo asunto. Un consejo que nos puede ayudar en nuestra estrategia comunicativa es deshacernos de las palabras innecesarias.

5. Cuidar el lenguaje corporal: 

     Las personas también nos comunicamos a través de los gestos y expresiones corporales, nuestros comportamientos y formas de presentarnos ante los demás envían mensajes ya sea de forma consciente o inconsciente.


Actualmente, en un mundo tan globalizado, necesitamos interactuar de diferentes formas para establecer una comunicación asertiva, es por eso que pensamos que éstos pequeños tips los ayudarán a poder establecer una mejor comunicación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario