miércoles, 18 de abril de 2018

AUTOCONOCIMIENTO

   

¿Qué tanto me conozco?

    Actualmente, la mayoría de personas, llegan a casa después y automáticamente esperan con ansias los famosos “realities” peruanos que lideran en la televisión, conformados en su mayoría por modelos con buen físico y buena presencia. 

Son programas llenos de retos, diversión y un poco de drama, pero es notorio que en algunos casos al ver mucho a las personas de ese medio (mediáticas, con un cuerpo perfecto, con exceso de maquillaje que hace verlas perfectas, que publican su vida: cómo es su entrenamiento, su alimentación y como se preocupan por su imagen) quieran copiar ese estilo de vida que llevan.

      No importa a lo que recurran con tal de lograr un parecido a esos modelos pues al mostrar una imagen casi “perfecta” logran que muchas personas se sientan inseguros de sí mismos, al ver que no son como los estereotipos de su programa favorito. Es ahí donde empieza el problema, pues muchos buscan cambiar para poder sentirse satisfecho con su imagen.



NUESTRO GRUPO PROPONE:

- Aplicar la herramienta de las 3 flechas del autoconocimiento que se basan en las siguientes preguntas:

¿Cómo me veo? ¿Cómo creo que me ven los demás? ¿Cómo soy?

- Fomentar el autoconocimiento mediante preguntas personales en las cuales averigüemos y reconozcamos nuestras virtudes, habilidades y defectos.

- También proponemos la herramienta del FODA personal, para un mayor detalle y sustentación de tus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.

- Busca pregúntales a tus parientes más cercanos o de confianza sobre "¿Qué es lo que piensan de ti?" y "¿Por qué te valoran como persona?".

- Tomate cada comentario con seriedad y de una manera constructiva para que puedas sacarle el mayor provecho a la crítica constructiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario