Trabaja junto con la autoestima, es un
pensamiento introspectivo el cual nos ayuda a tener una idea definida
de dónde estamos, a dónde queremos llegar y hacia dónde vamos,
para así poder cumplir nuestras metas y objetivos.
El autoconcepto es una herramienta básica para
la creación de un plan de vida ya que "implica la construcción de
la valoración de tu persona con la percepción de terceros y
de ti mismo".
Para
crear un proyecto de vida tenemos que tener en cuenta nuestra
vida académica, personal, familiar y profesional, con estos
puntos ya podemos diseñar nuestro propio destino y elegir como
quieres que sea tu vida.
3 PASOS PARA DISEÑAR TU PLAN DE VIDA
-
Aprender a ser responsable de tus objetivos y sueños
-
Esforzarte por lo que has decido y quieres en la vida
-
Estar motivado cada día y planear nuevos
retos
PLANEAMIENTO:
Es una condición necesaria para poder realizar un proyecto de
vida, implica un análisis personal que te permite tomar
las decisiones adecuadas y aprovechar oportunidades, anticiparse
y decidirse es básico en el planeamiento, esto nos permite llegar con
pocos inconvenientes a nuestra meta principal.
POR EJEMPLO:
Definiremos el autoconcepto de Juana, alumna de ISIL- estudiante de Marketing (22 años)
"Soy una persona amable, pero a veces creo ser agresiva, realmente
no estoy segura, porque suelo dudar mucho. Soy extrovertida, o al menos creo
intentar serlo, no para agradar a otros, pero quiero disfrutar de conocer diferentes
tipos de personalidades de la gente.
Creo ser reservada en asuntos familiares y de sentimientos, a veces
siento molestar a otros y preocuparles por cosas mías. De hecho, me gusta ser
como soy, por lo que tengo mucha autoestima, aunque suelo ser algo arrogante y
tengo un gran ego, siempre lo controlo y lo hago a bromas, no creo que sea
cierto que hay personas mejores, aunque me aprecio por como soy, porque he
nacido inteligente, no muy linda, pero sí me creo amable cuando me lo
propongo..."
En este caso, podemos observar el concepto que tiene Juana de sí misma,
cosa que le ayuda mucho ya que tiene en cuenta su forma de ser y la manera de
pensar para que así pueda encaminarse en sus metas propuestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario