¿QUÉ ES UNA AUTOEVALUACIÓN?
¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?
En clase entendimos que la autoevaluación es un método que consiste en que nosotros mismos podamos ser capaces de ver cuál es nuestro nivel en cualquier tipo de actividad que realicemos.
Se diferencia de otros tipos de evaluación como heteroevaluación (efectuada por otra persona, generalmente un superior) y coevaluación (en grupo).
¿PARA QUÉ SIRVE?
Todos hemos realizado una autoevaluación alguna vez en nuestra vida cotidiana, probablemente ignorando el hecho que lo estamos haciendo, el motivo que nos ha invitado a hacerlo puede ser completamente diferente puede que haya sido que alguien te pregunte “¿Qué tan bueno te consideras en (cualquier actividad)?, y muchas veces es una pregunta difícil de contestar porque puedes pensar que sonaras egocéntrico o lo contrario.
DATO CURIOSO…
La tecnología de CogniFit, basada en lograr que las personas se autoevalúen de una manera más fácil y didáctica con algo que siempre se tiene a la mano; ellos crearon un app con la cual tu puedes autoevaluarte frecuentemente, incluso puedes invitar a tu familia a hacerlo.
No obstante, comprobar con antelación cuál es nuestro grado de adaptación a lo que se nos exigirá́ (o a lo que nos exigimos), nos ayudará a superar nuestros desafíos diarios con precisión y eficacia. Las autoevaluaciones permiten a cada alumno aprender a su ritmo y actuar de forma responsable.
Se lleva aplicando en diferentes centros escolares en todo el mundo resultando altamente efectiva para todos los alumnos, pero sobre todo, para aquellos que tienen necesidades específicas o dificultades del aprendizaje.
La herramienta de neuroeducación de CogniFit, permite evaluar diferentes áreas cognitivas. Esta información, puede ayudar a cualquier tipo de persona, a conocerse mejor, y a identificar alguna de las causas neurológicas relacionadas con el fracaso en la actividad que esterealizando.
¿CÓMO FUNCIONA?
Esta herramienta es muy fácil de utilizar, lo primero que deben hacer las personas, es completar la evaluación cognitiva que propone CogniFit. Esta autoevaluación, e informe de resultados determinará de forma precisa cuáles son sus áreas cognitivas fuertes y débiles de cada individuo. Todos los juegos mentales de CogniFitNeuroeducación, han sido diseñados y validados clínicamente para identificar las debilidades y fortalezas cognitivas.
PROPUESTA DE GRUPO:
Otra alternativa se basa en desarrollar una Hoja de autoevaluación
¿CÓMO LA DESARROLLO?
Podemos escribir en un papel cómo creemos que hemos realizado una actividad, qué áreas pensamos que podemos mejorar, cuáles son nuestros puntos fuertes, cómo hemos progresado desde la última autoevaluación, etc.
Es posible encontrar un documento que contenga los ítems necesarios para llevar a cabo una reflexión o podemos planificar nosotros mismos ésta tarea. Pensar detenidamente ciertos aspectos que sean relevantes para nosotros como “soy amable con los desconocidos” o “no pierdo el tiempo frecuentemente”, ordenarlos y puntuarlos, puede ayudarnos a componer una autoevaluación personalizada que nos sirva de referencia.
Otra alternativa se basa en desarrollar una Hoja de autoevaluación
¿CÓMO LA DESARROLLO?
Podemos escribir en un papel cómo creemos que hemos realizado una actividad, qué áreas pensamos que podemos mejorar, cuáles son nuestros puntos fuertes, cómo hemos progresado desde la última autoevaluación, etc.
Es posible encontrar un documento que contenga los ítems necesarios para llevar a cabo una reflexión o podemos planificar nosotros mismos ésta tarea. Pensar detenidamente ciertos aspectos que sean relevantes para nosotros como “soy amable con los desconocidos” o “no pierdo el tiempo frecuentemente”, ordenarlos y puntuarlos, puede ayudarnos a componer una autoevaluación personalizada que nos sirva de referencia.
VIDEO INSTRUCTIVO DEL APP:
No hay comentarios:
Publicar un comentario